m

This is Aalto. A Professional theme for
architects, construction and interior designers

Call us on +651 464 033 04

531 West Avenue, NY

Mon - Sat 8 AM - 8 PM

Top

Cuando hablamos del festival de los patios de la ciudad de Córdoba, uno de los primeros nombres propios asociados con él es San Basilio. Este nombre propio nos remite a uno de los barrios más conocidos para descubrir los patios. Es uno de los más elegidos por los visitantes debido a la cercanía de los patios entre sí y por la estructura peculiar del barrio, que facilita la visita de un buen número de ellos sin caminar en exceso y sin callejear. Todo ello sin mencionar, claro está, la belleza de los patios a visitar.

El origen histórico del barrio no llevaría asociado el nombre que tiene en la actualidad: este llegaría con el dominio castellano. Los orígenes del barrio se fijarían en los últimos compases Al-Ándalus en Córdoba. De hecho, el barrio nacería de la muralla que marcaría el final del Alcázar musulmán. Una de las reminiscencias de aquel tiempo es que aun a día de hoy, muchos propietarios de viviendas del barrio prefieren llamarlo barrio del Alcázar Viejo en lugar de San Basilio.

 

 

Uno de los puntos de entrada al barrio sería el arco junto a la entrada de caballerizas reales, el cual fue conocido como puerta de Sevilla porque de ella partía el camino que unía las ciudades de Córdoba y Sevilla. Con el crecimiento del barrio en época cristiana, la puerta de Sevilla se traslada a donde se encuentra en la actualidad.

Otro arco de acceso sería el situado junto a la torre de Belén. Ahí es donde se puede apreciar con más nitidez la influencia musulmana en el origen del barrio. Ello se ve en la entrada en forma de letra ele que hay en la base de la torre, un recurso defensivo muy común en las construcciones de aquella época. La muralla continuaría bordeando el barrio hasta llegar a la avenida del Corregidor. Esta se puede circunvalar en un agradable paseo en el cual se puede apreciar aún la magnificencia del sistema defensivo medieval y moderno de Córdoba.

Por supuesto, la denominación del barrio como San Basilio se debería principalmente a la construcción de la iglesia consagrada a este mismo santo que se encontraría situada a mitad de la calle del mismo nombre (San Basilio). Entre su mucha decoración externa encontraríamos, como es común en Córdoba, una imagen dedicada al Arcángel San Rafael, protector o custodio de la ciudad.

 

 

 

Comprar Entradas