Patios de San Pedro – Santiago
La ciudad de Córdoba tiene, como unas de sus festividades grandes, el Festival de Patios que durante más de un siglo ha ido acompañado la llegada de la primavera a la antigua capital califal. Es el momento en el cual todo se engalana y las calles huelen a azahar. Durante dos semanas más de un millón de personas disfrutan de la única ciudad en Europa cuatro veces Patrimonio de la Humanidad. Y es que Córdoba esconde mucho, y en mayo hay que aprovechar para ver los Patios.
No todos los Patios que participan en el Concurso se encuentran en el barrio de San Basilio o de Alcázar Viejo, el más televisado y por lo tanto el más masificado. De las seis posibles rutas que se pueden realizar para ver lo Patios hoy les recomendamos la de Santiago- San Pedro.
Estas dos collaciones pertenecen a la zona de Axerquia cordobesa. Córdoba se divide en tres sectores amurallados y uno de ellos, el más grande y poblado, fue la Axerquia, mandado realizar durante el periodo andalusí. Las collaciones o barrios de San Pedro y Santiago son limítrofes entre sí, y durante el periodo del Festival cuentan con ocho patios en concurso.
tres recomendaciones:
El que se encuentra en la calle Tinte número 9, calle Aceite número 8 y La Palma número 3. Estos tres patios son accesibles, así que puede ser disfrutado por todos.
El de Tinte nº 9 es altamente recomendable por ser uno de los patios más premiados de la ciudad, impresionante ver el magnífico Jardín Vertical que su cuidadora Ana nos regala a todos.
Para aquellos que deseen descubrir todos estos rincones y aprender más sobre la tradición de los patios cordobeses, las visitas guiadas son una excelente opción. A través de ellas, es posible explorar estos espacios únicos y comprender su importancia cultural e histórica. Si estás interesado puede comprar sus entradas en el siguiente enlace: